Seguramente habrás escuchado muchas noticias acerca de que la miel natural de abeja que venden en supermercados como Consum, Mercadona, Lidl, etc no son mieles puras. La llegada de este tipo de mieles adulteradas y procesadas hacen que cada vez sea más complicado disfrutar del sabor y las propiedades de una miel de calidad.

Elaboración y componentes de la miel procesada
Muchos otros alimentos han sufrido el mismo problema. Seguro que alguna vez has probado alguna verdura o fruta que apenas poseía alguna de sus propiedades. Si te interesa saber por qué razón ocurre este problema, concretamente en la miel, sigue leyendo.
Las grandes superficies tienen estanterías llenas de mieles, por llamarlas de alguna manera, que dejan bastante que desear. Nada más lejos que echarle un ojo a la etiqueta para ver que es un simple edulcorante sin apenas aporte de nutrientes.
Y esto es debido a las altas temperaturas que someten a la miel y a que se añaden aditivos (agua y azúcares) que hacen que se pierdan gran parte de sus nutrientes. Incluso la miel pura de los supermercados ha sido filtrada.
Para aquellos que sean nuevos en el mundo apícola, deben saber que la miel podemos consumirla nada más recolectarse. Lo que hacen los supermercados es coger la miel y procesarla para limpiar las impurezas. Así tienen un aspecto más bonito pero en el proceso han desaparecido la mayoría de las enzimas, minerales y vitaminas.
Además, muchas de estas no son de origen español y las importan de países asiáticos como China. Con la nueva regulación de 2020 podremos ya saber si es una miel de origen 100% español o si tiene compuestos de otras mieles.
Elaboración y composición de la miel pura
A diferencia del proceso anterior, para obtener una miel pura al 100% no hay que filtrar, ni mezclar con miel de otros orígenes. La miel pura no lleva ningún edulcorante, no le hace falta ya que es un alimento que no tiene fecha de caducidad, como te hablamos en este artículo, y es comestible recién recolectado de las colmenas.
Dónde encontrarás la prueba definitiva de si una miel es 100% natural es en la cristalización. Si con el paso del tiempo o con la temperatura la miel se pone dura esto significa que la miel es pura y mantiene las propiedades.
Dónde comprar miel natural
Puedes echar un vistazo a nuestra tienda Rosa Miel Esencia dónde encontrarás miel natural de varios tipos (romero, tomillo, brezo, milflores, del bosque, azahar) al igual que polen, jalea, propóleo, caramelos y nuestro producto estrella, el Rosacomplet.