Con el paso de los años han ido aumentando las variedades de miel que fabrican las abejas a través del néctar recolectado de las distintas flores. En este artículo veremos los principales tipos de miel y sus características. Si te interesa conocer lo más destacado de cada variedad, entonces te invito a leer este artículo.

Tipos de miel: Miel de azahar
Un tipo de miel clásica de la costa mediterránea. Esta miel proviene del polen de los árboles frutales (naranjos, mandarinos, limoneros,..) donde encontramos la flor de azahar. Es una de las mieles más suaves, con un sabor dulce y aroma floral. Su color es ámbar claro e igual que la miel de romero es muy recomendada para los iniciados al mundo de la miel y para los niños.
Tipos de miel: Miel de Romero
Una de las mieles más populares de la costa mediterránea ya que es donde se encuentra mayoritariamente esta planta. Este tipo de miel se suele cultivar al empezar la primavera. La miel de romero tiene un sabor dulce y aromático. De color ámbar muy claro y blanco cuando está cristalizada. La solemos recomendar para niños o quienes no han probado nunca la miel porque es suave para el paladar.
Tipos de miel: Miel de Eucalipto
La miel de eucalipto solemos encontrarla en España en las provincias de Huelva, Badajoz y también en el sur del Mediterráneo y el Oeste Cantábrico. El aroma de este tipo de miel es intenso, con un sabor dulce pero con ligeros toques ácidos. El color variará dependiendo del contenido de brezos o retama.
Tipos de miel: Miel de Tomillo
Esta hierba es típica en el mediterráneo (Comunidad Valenciana y Andalucía). Tiene numerosas propiedades y beneficios como puede ser limpiar vías respiratorias, indigestión, etc. Es un condimento ideal, sobre todo para la carne. Su color puede variar dependiendo del tipo de tomillo, aunque en general presenta un color ámbar claro. En cuanto al sabor es dulce con un toque de acidez muy peculiar, por ello muchas personas la acompañan con una infusión porque suaviza la garganta y es un excelente digestivo.

Tipos de miel: Miel de Bosque
También conocida como mielada. Posee un color ámbar oscuro y su sabor es muy dulce con peculiares toques salados. Tiene un gran aporte de hierro, por ello es ideal para personas que posean déficit de hierro y deportistas pues es baja en azúcar y rica en minerales.
Tipos de miel: Miel de Brezo
El brezo es un árbol originario de Europa y que podemos encontrar hoy en día en muchos lugares ya que es bonito y fácil de cuidar. Se puede encontrar en toda España y florece durante la estación de verano. El color de esta miel oscila desde un tono ámbar muy claro hasta un tono más rojizo. Su sabor es dulce con componentes amargos. Ideal para los niños ya que les ayuda a calmar los dolores de garganta y calmar la tos.
Tipos de miel: Miel de Mil flores
Se llama así ya que proviene del néctar que recogen las abejas de diferentes flores (castaño, zarza del trébol blanco,…). Tiene un color ámbar prácticamente translúcido, aunque irá variando dependiendo de su composición. Su aroma posee un toque floral muy suave.
Otros tipos de mieles
Existen muchas otras variedades de miel (de avellano, de castaño, de encina, de trébol, de alfalfa, …) que no son tan conocidas ni comerciales como las comentadas anteriormente.
Como conclusión hacer hincapié en que todavía existen más tipos de mieles que no son tan populares ni comercializadas en España como las comentadas en el artículo. Si te ha gustado lo que has leído háznoslo saber y crearemos contenido similar en nuestro blog.